El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea, defendió la decisión de la jueza Alejandra Trejo de dejar en libertad al único detenido por el caso de los tres jóvenes encontrados muertos en Huitzilac.
“Los jueces, en este nuevo sistema de justicia adversarial, resuelven con base a los datos de prueba que le son hechos del conocimiento en una audiencia, y tienen la libertad de calificar si son suficientes o no, para pasar a la siguiente etapa”, aclaró Gamboa Olea.
Con base en ese criterio, la juzgadora decidió liberar a Luis Alberto “N”, presentado por la Fiscalía General del Estado (FGE) con el apodo de “El Diablo”, pero eso no significa que el caso fue cerrado.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea, defendió la decisión de la jueza Alejandra Trejo de dejar en libertad al único detenido por el caso de los tres jóvenes encontrados muertos en Huitzilac.
“Los jueces, en este nuevo sistema de justicia adversarial, resuelven con base a los datos de prueba que le son hechos del conocimiento en una audiencia, y tienen la libertad de calificar si son suficientes o no, para pasar a la siguiente etapa”, aclaró Gamboa Olea.
Con base en ese criterio, la juzgadora decidió liberar a Luis Alberto “N”, presentado por la Fiscalía General del Estado (FGE) con el apodo de “El Diablo”, pero eso no significa que el caso fue cerrado; éste continúa y el Ministerio Público puede solicitar otra medida cautelar en su contra, y, de hecho, el magistrado informó que ya fue solicitada una orden de reaprehensión.
El representante del Poder Judicial descartó que detrás de este asunto haya una división o distanciamiento entre el TSJ y la FGE, como se especuló, al asegurar que lo único que se pidió es que los procesos se lleven a cabo con estricto apego a derecho, y se
El Código Nacional de Procedimientos Penales señala que para dictaminar un auto de vinculación, se tienen que tener datos suficientes que hagan probable la participación de la persona en el hecho delictivo; hasta este momento los datos no son para tenerlo como relacionado, pero eso no implica que más adelante la Fiscalía lo pueda acreditar.”
Luis Jorge Gamboa, presidente del TSJ
sustenten en datos de prueba que sean confiables.
En este sentido, también rechazó cualquier tipo de injerencia en las determinaciones del Poder Judicial o de intentos de intimidación contra jueces y juezas, por cualquier medio, luego de que se supo que en Huitzilac fueron colocadas mantas en las que se atacó a la jueza Alejandra Trejo.
Reiteró que la jueza concluyó que los datos de prueba no fueron contundentes para confirmar el señalamiento que la Fiscalía le hizo a Luis Alberto “N”, además de que en su declaración éste refirió que fue objeto de vejaciones y maltrato, por lo que se presumió que en su arresto hubo violación de derechos humanos.
“Esta persona fue imputada por un delito que tiene que ver con una autoría y participación y nosotros necesitamos saber cuál fue el aporte que él hizo, y no solo hablar de objetos encontrados en un domicilio con el que tiene una vinculación, pero en el que no se encontraba al momento del arresto”, expuso a groso modo el magistrado.