Trabajadores de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF) iniciaron ayer acciones de defensa de su fuente de empleo.
Antes de las vacaciones de fin de año, diputados avalaron el “despido” de empleados de la auditoría, a quienes citaron el 21 de diciembre para “pagarles” la última quincena del mes y el aguinaldo, pero a cambio de que firmaran su renuncia de manera “voluntaria”.
La decisión fue tomada después de que los diputados iniciaron un procedimiento administrativo y penal en contra de la auditora, América López Rodríguez, la suspendieron y nombraron en su lugar a un encargado de despacho.
El proceso de despido de los trabajadores –se habla de 40- continuó a pesar de que América López obtuvo una suspensión a su favor, del acuerdo por el que fue separada del cargo.
Ayer, los empleados acudieron a las oficinas de la ESAF a dejar notificaciones de los procesos de conciliación que iniciaron ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA).
Solicitan ser restituidos en el puesto o, en su defecto, que la ESAF los liquide conforme a derecho y sin condicionamientos.
Los empleados dijeron que lo único que buscan es que quien toma decisiones en la ESAF, actúe conforme a derecho y eso implica que no sean forzados a renunciar y, en caso de que deban dejar de laborar, que los liquiden conforme corresponde y establece la Ley del Servicio Civil.
Agregaron que ante la indolencia de los legisladores, no pudieron tener una Navidad tranquila y cenar en familia como siempre, ni atender las necesidades y deseos de sus hijos en Día de Reyes.
Notifican. Los trabajadores notificaron a la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización de los procesos de conciliación que iniciaron ante el Tribunal Estatal.
Por: ANTONIETA SÁNCHEZ / [email protected]