A un día de celebrarse el Día Internacional contra la Homofobia, Tania Medina Martínez, denunció que su hijo sufrió violencia transfóbica durante tres años en la escuela Secundaria Técnica N°45 Isidro Fabela, de Cuernavaca, y las autoridades correspondientes no actuaron ante el problema.
La madre de familia describió que desde el primer año su hijo fue violentado por sus compañeros con acciones de discriminación y agresiones, generándole afectaciones a su salud mental.
“Empezó siendo violentado por parte de la escuela: acosado, discriminado, le arrojaban basura, amenazado, tocado, (…) hasta que en marzo esto detonó que mi hijo saliera del estado para estar internado en una clínica psiquiátrica”, manifestó.
De las autoridades del centro educativo, Medina dijo que el director de la secundaria ya sabía de la situación; sin embargo, hizo caso omiso por tres años.
“Ya le había comentado al director pero solo decía que por no tener hijos cómo el mío no sabía como lidiar con el problema de mi hijo.”.
Frente al comportamiento del director de la secundaria, Tania Martínez acudió a la Comisión de Derechos Huamanos del Estado para interponer una queja en su contra.
Hizo un llamado a las autoridades educativas para que mejoren los programas de inclusión de género e intervengan de manera adecuada cuando se presenten estas situaciones.
En tanto, Isidro Añorve, jefe del Departamento de Diversidad Sexual, informó que en las escuelas el nivel de bullying ha aumentado, ya que éste sería el segundo caso de discriminación en escuela pública de Morelos; el primero se suscitó en Cuautla, cuando una maestra discriminó a una alumna por sus discapacidades físicas.