Detectar el cáncer de próstata a tiempo es vital

Detectar el cáncer de próstata a tiempo es vital

Like
60
0
miércoles, 30 noviembre 2022
Noticias

En México el cáncer próstata es la primera causa de muerte entre los varones, por lo que autoridades de salud exhortan a la población masculina a realizar pruebas de detección de manera temprana para detectar a tiempo este padecimiento.

En el marco del Día Nacional de Lucha contra el Cáncer de Próstata, que se conmemora el 29 de noviembre de cada año, especialistas en salud aseguran que existen métodos de detección temprana que brindan la posibilidad de actuar oportunamente a través de innovadoras terapias. Está demostrado que el 95 por ciento de los casos de cáncer de próstata que se detectan en las primeras etapas tienen mejor pronóstico.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que este tipo de cáncer no presenta síntomas en su etapa inicial, incluso es considerada como una enfermedad silenciosa, pero se puede detectar a tiempo lo que permitirá tener mejores resultados en el tratamiento.

Luis Felipe Reyes, gerente médico de Janssen México, informó que a través del antígeno prostático y el tacto rectal se puede detectar el cáncer de próstata, pero “lamentablemente en este país la mayoría de los hombres no se practican estos estudios. El 95 por ciento de los casos que se detectan en la fase temprana tiene mejor pronóstico, sin embargo, hasta un 40 por ciento de los pacientes latinoamericanos con cáncer de próstata son diagnosticados en una fase avanzada”.

Reveló que, en México, a diferencia de otros países, la mortalidad de este tipo de cáncer se ha incrementado en las últimas dos décadas, convirtiéndose en la primera causa de muerte entre los hombres mayores de 65 años.

“Existen mitos entorno al cáncer de próstata que es importante terminar, por ejemplo, es falso que el antígeno prostático sea suficiente para detectar la enfermedad, se requiere que un urólogo examine la próstata mediante el tacto rectal, de ahí se desprende otro mito, que la prueba es dolorosa”, dijo el especialista.

Finalmente, aseguró que tras una década de investigación han logrado tratamientos oncológicos respecto a este tipo de cáncer, desarrollando terapias que permita identificar las características genéticas de los pacientes para retrasar su progresión sin afectar su calidad de vida.

Revisión. Autoridades de salud exhortan a la familia para motivar a padres y abuelos a revisarse.

Por: Marcela García / [email protected]

kbautista

9651 publicaciones | 0 comentarios