La ex fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, y los senadores por Morena, Olga Sánchez Cordero y Leonel Godoy, coincidieron ayer en señalar que la fórmula para combatir la inseguridad y la impunidad, es la coordinación interinstitucional y una efectiva vinculación con la ciudadanía.
Junto con la activista Denisse Rentería, del colectivo Algaraza, fueron los panelistas de la primera jornada del foro “Diálogos por la seguridad, la justicia y la paz”, convocado por la Red MporMorelos, que impulsa la candidatura a la gubernatura de Margarita González, en el Centro Cultural Teopanzolco, y quien también participó como moderadora.
Ante un público integrado por representantes sociales simpatizantes de su proyecto, funcionarios, militantes partidistas, alcaldes y público en general, los panelistas hablaron de sus experiencias en el ámbito de su competencia para atender el problema de inseguridad que, en Morelos, es el gran reto, reconocieron.
Ernestina Godoy, primera mujer en ser titular de la Fiscalía de la CDMX, dijo que a su arribo al cargo, la capital tenía altos índices delictivos y la labor se centró en que el nuevo modelo de justicia, con la transformación de la Procuraduría a Fiscalía, funcionara.
El plan se alineó con el del Gobierno Federal y se atendieron prioridades internas y externas, como la mejora de las condiciones de trabajo del personal y el combate de los delitos de alto impacto y contra la mujer.
La ex ministra y ex secretaria de Gobernación, Olga Sánchez señaló que, de igual manera, la coordinación es la base del éxito de la política pública en materia de seguridad y procuración de justicia.
Compartió que en la Secretaría de creó una Mesa de Justicia a la que asistieron todos los operadores del sistema de justicia, desde los primeros respondientes: los policías, hasta magistrados, con el propósito de fortalecer la procuración desde las fiscalías.
Ambas panelistas señalaron que la próxima gobernadora de Morelos tiene un gran reto, en seguridad y procuración, y requerirá el apoyo y compromiso de los ciudadanos.