En la conferencia de prensa semanal, el presidente municipal de Cuautla, Rodrigo Arredondo, reafirmó la propuesta de iniciativa al Congreso de Morelos para que se adicione un artículo 246 Bis al Código Penal para el Estado de Morelos, a fin de que se castigue con siete a 15 años de prisión a quien o quienes lleven consigo mensajes escritos amenazantes relacionados con la extorsión.
La adición propuesta por el edil considera de manera textual:
ARTÍCULO 246 BIS.- “Se impondrá pena de prisión de siete a quince años y multa de doscientas a cuatrocientas veces el valor diario de la Unidad de Medida de Actualización, sin perjuicio de las penas que correspondan a los delitos que resulten, al que porte, traslade o instale en casas, locales comerciales o industriales, vías públicas, banquetas,calles, carreteras, caminos o brechas, mantas, cartulinas, grafitis, pintas o cualquier otro material que contenga palabras, mensajes, textos o símbolos que produzcan alarma, temor o situaciones de peligro físi
co o psicológico en la población o en un grupo o sector de ella, o una persona física en particular”.
En esta misma propuesta se propone reformar el artículo 7 de la Ley de Tránsito del Estado de Morelos, con lo que se pretende prohibir los permisos de circulación emitidos en otros estados.
Al respecto, el alcalde señaló que esta semana se enviarán ambas propuestas para ser analizadas por los diputados de la legislación actual, luego de que en la cuadragésima cuarta sesión extraordinaria de cabildo del 9 de febrero del 2024, se aprobaron por u
Arredondo López puntualizó que estas reformas tienen como objetivo mejorar la seguridad de los ciudadanos cuautlenses y de la entidad.