El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el procedimiento para garantizar el principio de la paridad de género, por lo que partidos políticos -de manera individual, en coalición o candidatura común- deberán postular al menos cinco mujeres en las nueve entidades en donde se renovarán las gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en los Procesos Electorales Locales 2023-2024.
El Consejo sesionó ayer y sus integrantes ratificaron el acuerdo, en lo general, que presentaron las Comisiones Unidas de Prerrogativas y Partidos Políticos e Igualdad de Género y No Discriminación, aprobado la semana pasada.
De acuerdo con la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, el acuerdo refrenda el compromiso del INE con la participación política de las mujeres y busca propiciar su inclusión en un número mayor de gubernaturas.
En consecuencia, los partidos políticos nacionales deberán informar al INE a más tardar un día antes del inicio de la precampaña correspondiente, cómo aplicarán la competitividad en la postulación de mujeres a las candidaturas a gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
En el caso de Morelos, esa información deberá conocerse antes del 24 de noviembre.
Taddei Zavala aclaró que se trata de un proyecto fortalecido en su argumentación, ya que incluye un estudio sobre las reformas que han sido aprobadas en las entidades, así como los argumentos hechos por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre la obligatoriedad de legislar en cada entidad federativa en materia de paridad en las gubernaturas.