Gobierno de Morelos detalla cómo se atiende violencia de género

Gobierno de Morelos detalla cómo se atiende violencia de género

Like
400
0
martes, 29 junio 2021
Noticias

El Gobierno de Morelos informa que desde el inicio de la administración, la violencia feminicida se colocó en la agenda pública y en todos los ejes de actuación, por lo que se trabaja de manera coordinada desde las diferentes dependencias.

Destaca la puesta en  marcha el Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, 2020-2024 (PEPASE), el cual concentra toda la política integral en materia de género y derechos humanos de mujeres, adolescentes y niñas; por primera vez diseñado por funcionarios estatales y con esquemas de seguimiento y medición.

Agrega que ante la pandemia por COVID-19, se emitió el Plan de Acciones Emergentes de respuesta inmediata para brindar rutas e información sobre atención y seguridad a mujeres y niñas ante la previsión del incremento de las violencias en resguardo domiciliario; los servicios de atención a mujeres no pararon. También se crearon campañas de comunicación reeducativas para el ámbito familiar, fomento a la denuncia y difusión de números de emergencia.

En materia de prevención, se ejecutó una estrategia estatal de comunicación para transformar roles y estereotipos de género que dañan la vida e integridad de las mujeres, adolescentes y niñas.

La Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) llevó a cabo una capacitación para los operadores del 911 y del Teléfono de Atención a Mujeres de Morelos (Telammor), actualizando los protocolos de atención a usuarias.

Hubo capacitación a la Policía de Género en municipios con AVGM. El Segurichat, ahora cuenta con un medio de monitoreo a usuarias.

Próximos a operar

Este año, con subsidio federal otorgado por la Conavim, la Secretaría de Gobierno creará dos módulos itinerantes de atención y canalización con servicios multidisciplinarios otorgados por psicólogas, abogadas y trabajadoras sociales.

Se creará una plataforma web que proporcione información detallada y especializada sobre las rutas y directorios de atención, datos de semáforos de violencia, así como la generación de redes intersectoriales. 

Mesa. Autoridades que conforman la mesa de coordinación ratifican el compromiso de cero tolerancia a la violencia de género.

kbautista

12421 publicaciones | 0 comentarios