Hoy se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna y Griselda Martínez Claudio, quien es una persona hablante del idioma náhuatl, compartió para Diario de Morelos la importancia que tiene hablar su idioma natal, a pesar de estar a cientos de kilómetros de su lugar de origen.
“Desde muy chiquita aprendí mi lengua. Mis papás me enseñaron a hablar Náhuatl y ya de grande, en la escuela, aprendí a hablar español. En mi pueblo todos hablan náhuatl y entre mi familia y yo nos comunicamos en nuestra lengua. Nosotros somos del estado de Guerrero, de la localidad de Ameyaltepec, que significa: en el cerro del manantial”, expresó Martínez Claudio, quien desde hace más de 30 años, junto con su familia, se dedica a la venta de artesanías afuera de la Catedral de Cuernavaca.
De igual manera explicó que el náhuatl que su familia y ella hablan no es el mismo de las regiones indígenas de Morelos, ya que ambos idiomas tienen variantes y se expresan de diversas formas.
“El náhuatl que se habla en el poblado de Cuentepec es muy diferente al nuestro. El de ellos, yo siento, que se habla de una manera con palabras un poco fuertes, por ejemplo, cuando nosotros queremos decirle a alguien que se quite, le decimos ‘levántate’ en náhuatl, y ellos le dicen como que se vaya por allá”, explicó la entrevistada.
Sobre su estancia en la capital morelense, Martínez Claudio relató que desde hace más de 30 años su familia se dedica a la venta de artesanías afuera de la Catedral de Cuernavaca y cada mes viajan hasta Guerrero para traer las piezas de barro liso que posteriormente pintan de manera artesanal.
Además, en el marco de este día tan importante para los pueblos originarios, también expresó sentirse muy orgullosa de ser una persona bilingüe y deseó que “ojalá todos aprendieran a hablar Náhuatl porque es una lengua muy bonita que tiene palabras que no existen en el español”.
Asimismo, expresó preocupación por su idioma, pues cada vez existen menos hablantes y a pesar de vivir en pleno siglo XXI, aún existen actos de discriminación hacia este sector de la población.