Cantidades de dinero que rebasan hasta los 10 mil dólares, ha sido el incremento en el último año sobre los costos y uso de los “coyotes” para cruzar hacia los Estados Unidos, debido a las nuevas medidas para controlar la entrada de personas indocumentadas, reveló la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos.
“Por ejemplo, ahorita está el tema con Texas, donde patrullas del estado de Florida han sido enviadas al estado de Texas para apoyar a la policía con el tema del ingreso de migrantes hacia Estados Unidos. Y para realizar detenciones, algunas ilegales; posiblemente”, expresó el presidente de dicha confederación, Pablo Antonio Castro Zavala.
Ante esto, argumentó que entre más difícil sea el acceso hacia los Estados Unidos los denominados “coyotes” incrementan sus costos para llegar a tierra norteamericana, los cuales empezaron a aumentar en los últimos dos años y en el 2023 registraron tarifas que iban desde los ocho mil hasta más de los 10 mil dólares.
De igual manera, expresó que estos dos factores han generado una disminución de migrantes de hasta el 80 por ciento, tanto de ciudadanos provenientes de México y Latinoamérica.
“Debido a las medidas tan estrictas, y como están vigilado las fronteras en Estados Unidos, ha bajado el porcentaje de migrantes que han ingresado. Yo creo que de 100 personas que ingresaban ilegalmente en busca del sueño americano, ahora podrán ser 20 o 25 máximo”, expresó Castro Zavala.