Durante todo el año, los Servicios de Salud de Morelos (SSM) realizan pruebas para detectar VIH, sífilis y hepatitis C, a través de los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS). Desde 2006, la Secretaría de Salud de Morelos cuenta con estos centros especializados que ofrecen servicios de prevención y atención a pacientes con VIH y otras enfermedades de transmisión sexual.
En Morelos, existen dos CAPASITS: uno ubicado en el Hospital General ‘Dr. José G. Parres’ en Cuernavaca, y el otro en la calle Miraflores, colonia Independencia, en el municipio de Ayala. Estos centros funcionan todo el año, realizando no solo pruebas de detección, sino también proporcionando seguimiento a los pacientes diagnosticados con alguna enfermedad de transmisión sexual.
Todas las personas con una vida sexual activa, especialmente aquellas que han estado en situaciones de riesgo (como relaciones sexuales sin protección o exposición a sangre contaminada), pueden acudir al CAPASITS más cercano para realizarse una prueba rápida, gratuita y segura.
La prueba rápida detecta anticuerpos contra el VIH en la sangre mediante una muestra tomada del dedo, con resultados disponibles en 15 a 20 minutos. El procedimiento incluye un pequeño cuestionario y la firma de un consentimiento, garantizando la confidencialidad del resultado. También se toman muestras para sífilis y hepatitis C.
En caso de un resultado positivo, se realizan pruebas adicionales para confirmar el diagnóstico. Si se confirma, se ofrece inmediatamente una profilaxis pre-exposición o post-exposición, que reduce el riesgo de contraer VIH hasta en un 90 por ciento.
Se recomienda que aquellas personas con alta exposición al virus, como prácticas sexuales sin condón o compartir agujas o jeringas para el consumo de sustancias, acudan de inmediato. Sin embargo, es importante aclarar que este medicamento no sustituye las medidas de prevención.