Interesa a TSJ mediación indígena

Interesa a TSJ mediación indígena

Like
17
0
jueves, 23 febrero 2023
Noticias

Por primera vez, un representante del Poder Judicial del Estado de Morelos visitó el Centro de Mediación Indígena del Estado de Hidalgo, que se ha convertido en un referente nacional por ser pionero en su tipo.

Acompañado por la directora del Instituto de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia, Verónica de la Tejera Hernández y del Magistrado Andrés Hipólito Prieto, titular de la Comisión de Justicia Alternativa, el Magistrado Presidente del TSJ, Luis Jorge Gamboa Olea fue recibido en la sede del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, para conocer de cerca el modelo de mediación indígena.

Al lado de la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría, la comitiva del Poder Judicial de Morelos, recorrió la sede de Justicia Alternativa en Ixmiquilpan y, de la voz de las y los facilitadores indígenas, fueron informados de cómo se lleva a cabo este proceso que inició en Hidalgo en 2007, y constituye una vía para resolver conflictos en lengua materna y con respeto a sus usos y costumbres.

Las personas que acuden a los centros de mediación indígena, son atendidas por integrantes de esa misma comunidad o de alguna otra, por lo que reconocen en ellos una autoridad, lo que ha significado un logro en la efectividad de los acuerdos alcanzados.

Al respecto, el Magistrado Presidente del TSJ, Luis Jorge Gamboa Olea, expresó su agradecimiento con el Poder Judicial del Estado de Hidalgo por compartir su conocimiento y experiencia en la implementación de este modelo.

Durante su intervención, la Magistrada Aladro Echeverría, de Hidalgo, externó su apoyo a su homólogo de Morelos y agradeció este tipo de visitas que abonan a la colaboración institucional en favor de la justicia y la paz del país.

kbautista

9563 publicaciones | 0 comentarios