La Comadre 101.7 | La Música más sabrosa de Morelos Noticias Invitan a la Feria del Regalo en Jiutepec

Invitan a la Feria del Regalo en Jiutepec

Invitan a la Feria del Regalo en Jiutepec post thumbnail image

En el zócalo del municipio de Jiutepec, desde ayer  jueves y hasta mañana sábado 24, por lo menos 80 artesanos y productores de artículos varios participan en la tradicional Feria del Regalo, con el apoyo del gobierno local en una acción a favor de la reactivación de la economía. 

Los visitantes podrán encontrar desde artículos para el arreglo personal, hasta productos naturistas alternativos para el cuidado de la salud, ropa de vestir de confección exclusiva, hasta el tradicional mole de la comunidad de San Pedro Actopan, Milpa Alta, donde cada año tiene lugar la Feria del Mole. 

Las decenas de artesanos y emprendedores se instalaron  ayer a primera hora y dijeron que esperan tener un buen cierre de ventas en este punto, donde, con el respaldo del gobierno municipal, se han instalado periódicamente a lo largo de este año, en una actividad que les ha permitido dar a conocer sus productos a un consumidor cautivo. 

Mole para los romeros

Yolanda es productora de mole y otros productos derivados del maíz, como el pinole, quien dijo que el Zócalo de Jiutepec es ya un punto de venta tradicional y, en su caso, tiene altas expectativas en el repunte de la venta de los artículos que elabora.

Agregó que aunque las amas de casa prefieren surtirse en el mercado, en el caso del mole prefieren un producto totalmente elaborado de forma artesanal y sobre el que ya tienen antecedentes, comentó. 

“Aquí ofrecemos tradición, calidad y sabor en cada una de nuestras especialidades, como el especial con manzana, el apiñonado, dulcesito con arándano o con camarón, para los romeritos”, señaló ,al invitar a la población a visitar la exposición y venta. 

Huipiles y rebozos

Doña Mary es productora de huipiles, rebozos y ponchos o mañanitas, de lana y algodón, decorados finamente en punto de cruz; una actividad que heredó de sus abuelas y que ella decidió continuar para mejorar sus ingresos.

Dijo que a pesar de la pandemia, su producción se mantuvo y actualmente las ventas han mejorado mucho porque, afortunadamente, las personas siguen teniendo gusto por la ropa tradicional, que además de ser duradera, es económica, sobre todo. 

El pasado octubre, el Gobierno de Rafael Reyes entregó a los productores artesanales del municipio carpas plegables y tablones para la exposición y venta de sus artículos, con el propósito de estandarizar la feria y luzca limpia y ordenada. 

Por: ANTONIETA SÁNCHEZ  / [email protected] 

Publicación relacionada