A pesar de que Morelos fue pionero en el modelo de justicia oral, hoy ocupa uno de los últimos lugares en procuración de justicia y para revertir esa racha, el Congreso está obligado a rectificar su postura y privilegiar el perfil profesional de los ciudadanos que serán designados próximamente como magistrados.
Así lo señaló el presidente de Barra de Abogados del Estado, Fabián García Ramírez, al reiterar que los legisladores siguen en deuda con los morelenses, por no haber asumido correctamente su responsabilidad de nombrar a los mejores perfiles para integrar el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
“Dicen que por sus obras los conoceréis y ya, el Congreso nos ha mostrado en un par de ocasiones que tienden a atender más a sus intereses personales, que a los intereses de la sociedad”, dijo.
Aun así, García Ramírez agregó que los abogados esperan que en las designaciones que los legisladores harán próximamente para seis plazas de magistratura que están vacantes, “hayan tomado consciencia de que se requieren a los mejores perfiles para la tarea jurisdiccional y que los casos que día a día demandan justicia sean resueltos conforme a derecho y de la manera más eficiente posible”, apuntó.
El presidente de la Barra de Abogados insistió en que si no hay profesionalismo entre quienes integran el Tribunal Superior de Justicia, no se puede aspirar a que el Estado esté en mejores condiciones.
Refirió que la impartición de justicia ha ido de más a menos, y a pesar de que Morelos fue de los primeros estados en instaurar el modelo de justicia oral, actualmente ocupa los últimos lugares en procuración de justicia.
“No estamos muy bien ubicados; estamos en los últimos, y considerando que Morelos, desde 2008, empezó con el modelo de justicia adversarial y oral, con un código local, y luego nacional, es momento de que todos los actores reflexionen y doten de las mejores herramientas al sistema, empezando por el perfil de sus representantes”, manifestó.
ANTONIETA SÁNCHEZ / [email protected]