La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM), Ixel Mendoza Aragón, reconoció que en el proceso electoral que está en curso será complicado sancionar las campañas negras y los ataques con fines electorales que se hagan a través de redes sociales, debido a que no hay regulación específica.
Dijo que hasta ahora, el Pleno del Tribunal se ha apegado a los criterios que ha emitido el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en cuanto a quejas o reclamos por actos anticipados de campaña, detectados principalmente en redes sociales.
En su mayoría, se han pronunciado por el desechamiento de la queja, y la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF, ha confirmado las sentencias, señaló.
Mendoza Aragón puntualizó que las quejas que el TEEM ha recibido hasta el momento sobre información en medios digitales o redes sociales han sido principalmente por presuntos actos anticipados de campaña, aunque no descarta que con el inicio del registro de los candidatos a cargos de la elección local y el inicio de las campañas, empiecen a fluir las quejas por campañas negras y denostaciones.
En el caso de que se trate de medios digitales, ve complicado que se puedan emitir sanciones debido a que la normatividad existente está dirigida a regular fundamentalmente la información en medios impresos, televisión o radio.
Y, es que a pesar de que el flujo de información a través de medios tradicionales ha disminuido y en su lugar se ha posicionado el uso del Internet y los medios digitales, la última reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de marzo de 2023, no consideró a ningún tipo de comunicación política digital para su regulación.