La Diócesis de Cuernavaca se unió a la invitación de todas las iglesias cristinas a orar por la paz y la justicia.
En el tercer domingo del tiempo ordinario, el obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, en su tradicional homilía, aseguró que los cristianos tienen la oportunidad de orar por la unidad, todos los católicos, ortodoxos, iglesias reformadas, iglesias evangélicas, protestantes, etcétera.
Recordó que la inquietud de unirse en oración surgió en el siglo XIX, “lo fundamental es la oración, porque lo que humanamente nosotros no podemos Dios sí lo va a hacer. A partir de 1968 se buscó una intención con una cita bíblica. Diferentes comunidades, protestantes y católicas, se reúnen y eligen una cita para meditarla durante el transcurso del año”.
Para 2023, la cita bíblica que eligieron fue del profeta Isaías, capítulo 1, versículo 17, “Aprender a hacer el bien; buscar el juicio, restituir al agraviado, hacer justicia al huérfano, amparar a la viuda”. En síntesis, “haz el bien, busca la justicia. Este texto nos invita a todos a comprender la vivencia de la fe que debe estar siempre acompañada de la praxis, pero coherente con aquello que profesamos, el culto a Dios resulta vacío si no va acompañado por la compasión y la misericordia”.
Explicó que para favorecer la paz de los cristianos es necesario trabajar en conjunto por la justicia, que no sea solo la voz de unos o de otros, sino todos los que tienen a Cristo como señor luchen por la justicia, operando en acciones que hagan patente la paz, la unidad y la justicia.
“No se trata de meternos en política, hay muchos ámbitos en los que podemos trabajar juntos, como la atención a los pobres, qué bonito sería que todas las iglesias cristianas nos dedicáramos a trabajar por los pobres, para defender a las mujeres, para luchar contra el racismo, para cuidar el medio ambiente que es la casa común, y hoy nos invitan a unirnos en oración a través de esta cita bíblica”, finalizó.
Marcela García | [email protected]