Integrantes del Observatorio de la Paridad y Violencia Política Morelos exhortaron a las autoridades a garantizar la participación de las mujeres en el proceso electoral que está en marcha.
Desde el zócalo de Cuernavaca, activistas y abogadas, recordaron que el Observatorio se creó en 2015, como un espacio para el análisis de la participación política de las mujeres en condiciones de igualdad, sin embargo, a nueva años de distancia siguen observando casos de violencia política, pero sobre todo, de simulación de la participación de las mujeres.
Por ello, en este proceso electoral, integrantes de este Observatorio informaron que pondrán en marcha diversas acciones, como la defensa de los derechos político-electorales de las mujeres; visibilizar y denunciar las diversas problemáticas que se vayan registrando; observar que los partidos políticos, aspirantes y autoridades aseguren la presentación de la Ley 3 de 3 contra la violencia, para que ningún agresor sexual, familiar o deudor alimentario pueda acceder a una candidatura; denunciar públicamente la violencia política; así como vigilar la aplicación de lineamientos para el registro de candidaturas de mujeres indígenas, afrodescendientes y con discapacidad.
Destacaron que el Observatorio está abierto para las mujeres de cualquier partido político, por lo que pueden sumarse a las acciones colectivas, para el reconocimiento de los derechos políticos y sociales en condición de igualdad. Además, dejaron en claro su rechazo al mantener a agresores en cargos públicos o de elección popular.
Finalmente, también lanzaron un llamado a los partidos políticos para reconocer el derecho a la vida política de las mujeres y que no sean utilizadas para llenar espacios en distritos o municipios de baja votación, así como a erradicar la violencia simbólica que se da a través de campañas mediáticas, con denostaciones y vulgaridad sin sentido.