Uriel Carmona aseguró que la detención del presunto responsable de multihomicidio en Huitzilac cumplía con requisitos.
El Fiscal General del Estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, informó que se presentó denuncia contra la jueza Alejandra Trejo por violación al debido proceso. Afirma que la juzgadora nulificó el cateo que cumple con los requisitos de ley.
A través de un comunicado, refirió que el proceso de investigación, cateos y detención de Luis Alberto “N” como presunto responsable de los delitos de Feminicidio y Homicidio calificado cometidos en contra de tres personas en Huitzilac, cumplieron con los requisitos que marca la ley.
Carmona Gándara detalló que tras la localización de los cuerpos sin vida de una mujer y dos hombres en la comunidad de Fierro, familiares los identificaron como Noemí Guadalupe, Luis Enrique y Luis Javier.
El 16 de abril Luis Alberto “N”, alias “El Diablo”, fue golpeado y lesionado con un disparo de arma de fuego en la cabeza por diversos sujetos, en la gasolinera del parador “Covadonga” en Huitzilac, al conducir un vehículo con reporte de robo con violencia, y fue trasladado al Hospital General de Cuernavaca para su atención.
Agregó que a las 21:02 horas de ese mismo día se recibió denuncia anónima a través del correo electrónico de la Fiscalía de Feminicidio, que señalaba la participación de Luis Alberto en el feminicidio de Noemí Guadalupe y el homicidio de los hermanos Luis Enrique y Luis Javier, iniciándose los actos de investigación correspondientes.
En el comunicado, el Fiscal General hace una cronología de los hechos que derivaron en la detención de “El Diablo”.
NO LO VINCULAN
El viernes 21 de abril se realizó audiencia inicial en contra de Luis Alberto alias “El Diablo”, de 22 años de edad; sin embargo, el martes 25 de abril, la Jueza Alejandra
Trejo Reséndiz decretó la no vinculación a proceso de Luis Alberto, nulificando el cateo que el Juez Especializado en Actos de Investigación otorgó y que cumple con los requisitos de ley.
El Fiscal destacó que durante la audiencia de vinculación, la defensa oficial no presentó ningún medio de prueba para desvirtuar la imputación formulada por la Fiscalía de Feminicidios, ni advirtió ilegalidad sobre la obtención de los cateos, excediendo sus atribuciones y aplicando un criterio erróneo para favorecer al imputado.
Resaltó que la Jueza Alejandra Trejo Reséndiz no juzgó con perspectiva de género, tal y como es su obligación de acuerdo a lo establecido por la Suprema Corte.
Es así que por los actos que representan una franca violación al debido proceso, la Fiscalía del Estado interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en contra de la Jueza Alejandra Trejo Reséndiz.