Pretenden mejorar la productividad agrícola en Morelos

Pretenden mejorar la productividad agrícola en Morelos

Like
766
0
viernes, 12 mayo 2023
Noticias

Elías Velázquez Moctezuma es un joven que está tratando de cambiar el modelo de trabajo con el que su familia ha producido aguacate en Los Altos de Morelos, con la intención de que la utilidad que tienen sea más rentable. 

Tras migrar temporalmente a la ciudad, de su natal San Pedro Tlalmimilulpan, en Tetela del Volcán, para cursar estudios superiores en zootecnia, hace dos años emprendió el duro camino de ser productor. 

“Como en todo, tenemos dificultades, principalmente económicas, para empezar a producir, en lo que llamamos capital de trabajo”, dijo expectante del proyecto que ayer anunciaron las secretarias de Desarrollo Económico y del Trabajo y Desarrollo Agropecuario, del que forma parte. 

Agregó que también ha tenido problemas en el área técnica por la falta de información para el control adecuado de enfermedades propias de los árboles y del su fruto, pero no desiste. 

Dijo que, con anterioridad, su familia ya le había apostado al cultivo del llamado “oro verde” y tras concluir estudios, asumió el reto de meterse de lleno. 

Consideró que no ha sido fácil, pero sigue convencido de que el proyecto tiene futuro porque, desde su punto de vista, la producción local del aguate se está fortaleciendo y cada vez más gente se suma al sistema producto, haciendo alianza con las autoridades y apoyándose mutuamente. 

Elías agregó que toda su familia, históricamente, a baja escala, han producido este fruto, y su intención de prepararse es que la iniciativa familiar crezca como negocio. 

Aunque, dijo, eso también ha sido motivo de problema porque ahora, cuando él ve las cosas de otra manera, a veces es difícil que las personas adultas de su núcleo familiar, las vean igual. 

“Es un poco difícil en ese aspecto, tratar de encauzar las cosas y complementar los criterios y las actividades”, señaló. 

kbautista

10545 publicaciones | 0 comentarios