Gracias al número de visitantes que registra todos los días la Villa Navideña “Luces de Esperanza”, superará este año las expectativas.
De acuerdo con la titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC), Julieta Goldzweig Cornejo, durante su primera temporada, en 2021, la Villa Navideña en el Zócalo de Cuernavaca registró una afluencia promedio de 150 mil personas, entre visitantes locales y foráneos.
Esta temporada dijo que en promedio se estima que 10 mil personas ingresan al espacio de lunes a jueves, mientras que en viernes, sábado y domingo, la cifra supera las 15 mil personas.
Con base en este cálculo, la funcionaria consideró que las expectativas de superar el número de personas que disfrutarán de la instalación navideña esta temporada son altas, pues seguirá en operación hasta después del 6 de enero próximo.
Julieta Goldzweig señaló que ahora las familias no tienen que desplazarse a otras localidades cercanas, como Atlixco, en Puebla, para disfrutar de las luces de Navidad, ya que por segunda ocasión consecutiva el gobierno estatal ha invertido en la Villa Navideña y seguirá haciéndolo en virtud de que se trata de un atractivo que los ciudadanos disfrutan y que, además, sirve para detonar la economía de los negocios alrededor del zócalo.
“Estamos muy contentos porque por segundo año ha sido todo un éxito, con una afluencia turística muy buena y sirve como un atractivo turístico más en la capital”, expresó la secretaria, quien refirió que la ocupación hotelera tiene niveles del 50 a 60%, pero verá su pico más alto este fin de semana con motivo del Año Nuevo, refirió.
POR: ANTONIETA SÁNCHEZ
/[email protected]