Autoridades de Prevención del Delito de Cuautla mostraron las modalidades del delito para evitar que los alumnos sean víctimas
El alcalde Rodrigo Arredondo López encabezó los trabajos de prevención y promoción de la cultura de la denuncia entre alumnos y docentes de la Escuela Normal Urbana Federal Cuautla.
A través del programa Escuela Segura, se llevó a cabo una plática informativa sobre la serie de delitos, enfocada a la prevención y promoción de la denuncia.
Los estudiantes aprendieron a identificar los delitos cibernéticos y evitar ser víctimas de ellos. Estas charlas informativas estuvieron encabezadas por el edil Rodrigo Arredondo y se impartieron a través de la Dirección de Prevención del Delito y Vinculación Ciudadana.
Asimismo, se logró la conformación del grupo de Segurichat con maestros, y se informó sobre el procedimiento para la revisión de mochilas en la Escuela Telesecundaria “Ignacio Allende” de Tetelcingo, con fundamento legal en la Ley Estatal para la Convivencia y Seguridad de la comunidad escolar en su Art. 36.
Suma de esfuerzos
El presidente municipal Rodrigo Arredondo destacó la importancia de sumar esfuerzos entre la ciudadanía y la autoridad para disminuir los delitos cibernéticos mediante la información, y así evitar el robo de datos personales, usurpación de identidad, acoso sexual y promover la cultura de denuncia entre la población, como evitar incidentes que pongan en riesgo a la población estudiantil mediante la inspección de mochilas.
Modalidades
Gonzalo Salazar Domínguez, director de Prevención del Delito y Vinculación Ciudadana, detalló las modalidades de los delitos cibernéticos y recomendaciones para evitar ser víctima como: verificar la veracidad de las páginas para realizar algún trámite o compra, actualizar el sistema operativo y navegador de internet en los equipos de cómputo como la descarga e instalación de aplicaciones desde sitios oficiales para equipos de telefonía móvil.
Plática. Expertos explicaron a las y los alumnos cómo evitar el robo de datos personales, cómo verificar veracidad de las páginas para trámites o compras, entre otros temas.
Por: CARLOS SOBERANES / [email protected]