“Quedaron retos pendientes en materia laboral”: Ana Cecilia Rodríguez

“Quedaron retos pendientes en materia laboral”: Ana Cecilia Rodríguez

Like
164
0
viernes, 06 septiembre 2024
Noticias

Pese a los resultados positivos que arrojó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en Morelos todavía hay retos como aumentar los sueldos, abrir nuevos puestos de trabajo, señaló Ana Cecilia Rodríguez González, secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo.
Hace unos días el INEGI presentó los resultados de la ENOE para el Estado de Morelos en la que se reportó un incrementó en la población económicamente activa en comparación con el año anterior, además la tasa de desocupación disminuyó.
Al respecto, Ana Cecilia Rodríguez señaló que para este año Morelos ocupa el tercer lugar de la población económicamente activa lo que es una buena señal para el estado. 
“El trabajo y la confianza que se ganó con los empresarios, los programas de financiamiento, los programas de apoyo vía reembolso para poder cubrir sueldos y los programas para el apoyo a los jóvenes ha permitido tener resultados positivos que se traducen en un avance económico”, declaró.
Sin embargo, consideró que todavía existen muchos retos que enfrentar para que los resultados sean mejores, entre ellos aumentar los ingresos, los sueldos, abrir nuevos puestos de trabajo.
“Algo que a mí me deja mucha satisfacción es que todos los programas que hubo siempre se aplicaron tal y como lo instruyó Cuauhtémoc Blanco Bravo, en todos los municipios y para todos los sectores”, declaró.
En otro tema, Ana Cecilia Rodríguez comentó que queda la SDEyT deja como pendientes la entrega total de la rehabilitación del mercado ‘Adolfo López Mateos’, cuyos trabajos se atrasaron debido a todos los desperfectos que se fueron detectando como el drenaje, pero el dinero se quedará en el FIDECOM, ya que el programa que se estableció determinó que el pago sería contra resultados, es decir, en cuanto se entregue una parte se hará el pago correspondiente y así sucesivamente hasta terminar. 
“Se dejan poco más de cien millones de pesos para que la siguiente administración continúe con los pagos. Además, vamos a dejar una bolsa de 390 millones de pesos para operar el mercado y continuar con los apoyos vía reembolso y 89 millones de pesos para financiamiento, lo que significa una tranquilidad para la próxima administración en los que determina los programas que van a implementar”, declaró.
La remodelación del mercado de la colonia Lomas de la Selva en Cuernavaca es probable que quede lista para finales de este mes, pero todavía no hay certeza.

Sofia Gil

1150 publicaciones | 0 comentarios

https://www.lacomadre1017.com/