La Secretaría de Turismo de Morelos enfocará sus esfuerzos en 2025 en la promoción de los atractivos del estado, con el objetivo de consolidarlo como un destino competitivo a nivel nacional e internacional, según informó Daniel Altafi Valladares, titular de la dependencia.
Después de la visita del exembajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, Altafi Valladares señaló que, aunque Morelos está catalogado en el nivel 3 de la advertencia de viaje emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos, el estado ofrece grandes oportunidades para posicionarse como un destino turístico atractivo.
“Cuernavaca y Tepoztlán trabajarán para convertirse en ciudades más atractivas mediante el impulso del turismo comunitario y buscarán captar la atención del turismo internacional”, explicó.
Altafi Valladares destacó que, aunque los turistas extranjeros consideran a Morelos un destino interesante, resulta necesario reforzar los esfuerzos en turismo, cultura y seguridad. En particular, mencionó que el turismo idiomático tiene condiciones propicias para crecer y que ya incluyeron a las escuelas de español en el Consejo Estatal de Turismo. Este espacio servirá para diseñar estrategias de comunicación dirigidas a mercados específicos y para promover los atractivos del estado como un lugar ideal para aprender un idioma.
En cuanto a seguridad, el secretario reconoció que se trata de un desafío generalizado en el país, pero aseguró que en Morelos ya toman acciones concretas con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Siguiendo las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, mantendrán una coordinación estrecha entre las distintas secretarías y la Oficina de Representación del Poder Ejecutivo de Morelos en la CDMX. Esta colaboración busca establecer alianzas con embajadas y posicionar a Morelos en el mapa turístico.
El funcionario también subrayó la importancia de diversificar los segmentos turísticos en Morelos. Además del turismo idiomático, impulsarán el turismo médico, de salud y bienestar, así como el de naturaleza y agricultura. “El progreso será paulatino, pero trabajamos para fortalecer estos sectores y aprovechar todo el potencial del estado”, concluyó.