Durante julio el Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA) informó que se judicializaron siete expedientes que corresponden a igual número de adolescentes.
El TUJA dio a conocer los resultados de la incidencia delictiva mensual correspondiente a julio de 2024. El objetivo de dar a conocer la información detallada tiene como fin que, desde un enfoque interdisciplinario, se implementen políticas y medidas familiares, sociales y comunitarias que contribuyan a la prevención social de la violencia y la delincuencia en favor de las niñas, niños y adolescentes.
Se trata de seis hombres y una mujer que cometieron un total de 12 conductas delictivas; cuatro fueron por narcomenudeo, dos por portación de arma, dos por homicidio calificado, uno por posesión de arma, uno por abuso sexual, uno por robo de vehículo y uno por posesión de autopartes.
La mayoría de los delitos cometidos por adolescentes se registraron en Cuernavaca, Ayala, Cuautla, Puente de Ixtla y Temixco.
La estadística que presentó TUJPA señala que el rango de edad, al momento de cometer el delito, dos adolescentes tenían 17 años, dos 16, dos 15 y uno 13 años. De los siete adolescentes, al momento de cometer la conducta delictiva cuatro cursaban la secundaria.
Respecto a la información sobre el consumo de drogas, se dio a conocer que cuatro de los siete menores de edad consumen algún tipo de droga, uno negó el consumo de alguna droga y, de dos más continúan reuniendo información.
La Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes establece que se debe realizar un análisis y diagnóstico de adolescentes en contacto con la ley, con el fin de obtener información que permita implementar estadísticas y mecanismos que ayuden a disminuir los factores de riesgo que generan la violencia y la delincuencia.