Marco Antonio Cantú Cuevas, titular de la Secretaría de Salud, exhortó a la población a evitar actividades al aire libre entre las 10:00 y 16:00 horas ante las elevadas temperaturas que se están registrando.
“En los últimos días se está incrementando de manera exponencial el calor, el cambio climático está pegando en todo el mundo y Morelos no es la excepción, por ello hay que mantenerse hidratados, consumir abundantes líquidos, principalmente agua natural y, electrolitos, si fuera necesario”, dijo.
Destacó que, también es importante protegerse del intenso sol, por ello se recomienda utilizar ropa ligera que cubra la mayor parte de la piel para evitar quemaduras, además de aplicar protector solar en todo el cuerpo, evitar utilizar
Debido a la intensidad de los rayos ultravioletas y a las radiaciones solares se deben evitar actividades al aire libre de las 10:00 a las 16:00 horas.
Cantú Cuevas insistió en el llamado a consumir agua natural porque ayuda a que la sangre fluya y lleve todo el oxígeno a los fluidos, porque si hacen falta líquidos la sangre se hace más espesa y circula lentamente, y el cuerpo está más propenso a presentar el golpe de calor, cuyos síntomas son mareo, dolor de cabeza, malestar en general, calambres, debilidad, entre otros.
Aseguró que es importante que una persona que presente los síntomas antes mencionados debe acudir de manera inmediata al médico para una valoración.
“Cualquier persona puede sufrir el golpe de calor, pero los adultos mayores, niños menores de cinco años son más vulnerables, por lo qué hay que protegerlos el doble”, señaló.
Finalmente, el secretario de Salud, advirtió que también deben evitar el consumo de pescados y mariscos crudos, ya que durante la Cuaresma se ingieren más, pero estos pueden provocar intoxicación o infecciones estomacales. Además, es importante no comer en puestos callejeros porque los alimentos se descomponen con mayor facilidad por las altas temperaturas.
Para hoy las temperaturas con máximas que podrían superar los 40 °C en municipios del sur favorecerán un ambiente diurno cálido a muy caluroso, tornándose más fresco a templado hacia las madrugadas y mañanas, debido a temperaturas mínimas de 10 a 18 °C en la mayor parte del estado. Se esperan vientos de diferentes direcciones, con velocidades de 5 a 15 km/h.
En cuanto al miércoles y jueves, en el territorio nacional dominará circulación anticiclónica en niveles medios de la atmosfera, lo que permitirá relativa estabilidad en el país; sin embargo, la disponibilidad de humedad, así como el establecimiento de canales de baja presión, favorecerán el desarrollo de nublados y tormentas aisladas vespertinas en estados del oriente y sur del país.