Revisarán el estado de espectaculares

Revisarán el estado de espectaculares

Like
361
0
miércoles, 29 enero 2025
Noticias

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) llevará a cabo un diagnóstico sobre el estado en el que se encuentran las estructuras de anuncios espectaculares en la entidad, informó el coordinador Ubaldo González Carretes.

En el marco de las acciones de prevención ante la temporada de vientos, señaló que dentro de los programas especiales está contemplado trabajar en la identificación de los espectaculares para gestionar su retiro o rehabilitación en caso de ser necesario.

“Todos los municipios están obligados a realizar un diagnóstico, y nosotros, como Estado, estamos coadyuvando y presionando para que cumplan con esta normatividad.”

El coordinador indicó que los municipios como Cuernavaca, Jiutepec y Cuautla son los que concentran una mayor cantidad de espectaculares, por lo que se está trabajando de manera puntual en estas zonas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) llevará a cabo un diagnóstico sobre el estado en el que se encuentran las estructuras de anuncios espectaculares en la entidad, informó el coordinador Ubaldo González Carretes.

En el marco de las acciones de prevención ante la temporada de vientos, señaló que dentro de los programas especiales de temporada de vientos, está contemplado trabajar en la identificación de los espectaculares para gestionar su retiro o rehabilitación en caso de ser necesario.

“Todos los municipios están obligados a realizar un diagnóstico, y nosotros, como Estado, estamos coadyuvando y presionando para que cumplan con esta normatividad”, señaló González Carretes.

El coordinador indicó que los municipios como Cuernavaca, Jiutepec y Cuautla son los que concentran una mayor cantidad de espectaculares, por lo que se está trabajando de manera puntual en estas zonas. Aunque no precisó un número exacto de espectaculares que existen en Morelos, afirmó que el objetivo principal es identificar las estructuras que no cumplen con la normativa vigente y así se logrará reducir riesgos.

Informó que esta semana se reunieron con los titulares de Protección Civil de los municipios, en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para analizar los factores de riesgo relacionados con la temporada de vientos.

“Estamos en tiempo, trabajando en la identificación y revisión de estas estructuras. En caso de detectar espectaculares que no cumplan con la norma, se gestionará su retiro para garantizar la seguridad de la población”, puntualizó.

Finalmente, González Carretes explicó que de no hacer el diagnóstico se pondría en riesgo a la población, principalmente quienes habitan en sitios cercanos a donde se ubican este tipo de estructuras. También pidió a los propietarios realizar revisiones periódicas para dar mantenimiento y evitar daños.

Nayelli Ortega

591 publicaciones | 0 comentarios

https://www.lacomadre1017.com/