Los propietarios o dependientes de los pequeños negocios tienen miedo de compartir su información para los Censos Económicos.
El presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope), Humberto Bahena Rodríguez, dijo que el motivo es el miedo que ha provocado entre la población la inseguridad y la violencia.
“Ya nadie tiene confianza de recibir a extraños y de responder preguntas relacionadas con su actividad, e incluso, con sus ingresos”, dijo el representante sobre los motivos por los que algunos agremiados a la Cámara han asegurado que no responderán preguntas.
Humberto Bahena señaló que todos los días, gente extraña pasa por los comercios, por motivos diferentes, incluido el de la delincuencia.
“Pasan ciervos de la Nación, personal del INEGI, inspectores municipales, promotores políticos, de proveeduría de todo tipo de mercancías y productos, etcétera y, claro, también delincuentes”, enlistó el representante.
Agregó que para muchos comerciantes, las autoridades ya tienen todos sus datos y deberían conocer su actividad, puesto que están dados de alta en el SAT, el Infonavit y el IMSS, entre otras instituciones.
“Esas serían las razones por las que hay resistencia este año a participar en la encuesta de los Censos Económicos y los comerciantes no quieren ofender con su negativa a los encuestadores, pero tienen motivos para no querer colaborar”, sostuvo el presidente de la Canacope, al subrayar que la principal razón es la pérdida de confianza.
De acuerdo con el INEGI, la expectativa es que los encuestadores obtengan información sobre la actividad económica de un promedio de 130 mil unidades económicas en el Estado, entre micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, formales e informales.