En el marco del Día de la Mujer, Diario de Morelos entrevistó a ocho mujeres poderosas, mujeres que, con sus acciones, mejoran día a día nuestro Estado.
“Dentro de la sociedad, ser mujer representa ser una guerrera, una luchadora innata”, considera la Coronel Enfermera Irma Juárez Patiño, subdirectora del Hospital Militar de Zona “Cuernavaca”.
Ella cuenta con una Maestría en Administración de Hospitales y es la mujer con más alto rango en la 24/a. Zona Militar, pero ha sido un largo camino para llegar hasta este punto.
“Sí, ha sido algo difícil, el camino que he recorrido me ha costado hasta ahorita 39 años, sin embargo, dentro de esta carrera y de esta profesión, he tenido la oportunidad de desempeñar diferentes cargos y estos pues me han servido para tomar experiencia y poder desempeñarme en el cargo que actualmente ostento”.
La Coronel Enfermera asegura que esta dificultad radica en el equilibrio que las mujeres deben buscar entre el trabajo y la familia.
“Tenemos que tratar de equilibrar nuestro desempeño profesional y laboral con el rol que tenemos dentro de la familia y de la sociedad (…) no es tanto que sea tan difícil, pero sí nos complica un poco a veces las cosas.”
A pesar de esas dificultades, considera que ser mujer es una bendición ya que además ha tenido la oportunidad de convertirse en madre, “una experiencia que para mí es de las más sagradas en mi vida, podría haber dado vida a otro ser humano con mi cuerpo.”
En su caso, sí ha sufrido discriminación, pero no ha sido a causa de su trabajo.
“Afortunadamente dentro de mi institución la igualdad de género es una materia que realmente no es nueva, ya desde hace muchos años hemos tenido la fortuna de que se nos vea como iguales a los hombres, tenemos las mismas oportunidades para lograr ascensos, para desempeñar cargas”, asegura.
Obviamente enfrentan dificultades por la labor que desempeñan, pero la enfermería en particular, al interior del Ejército, es de las carreras pioneras en recibir a mujeres.
“Gracias a eso creo que por el paso de los años nos hemos ganado el respeto y el reconocimiento de nuestros compañeros, entonces, yo particularmente creo que en este aspecto no he sufrido discriminación.”
Para la Coronel Enfermera, el reto de la mujer ahora es trabajar para mantener y lograr la equidad de género.
“¿Cómo lo vamos a hacer? Pues luchando, uniéndonos todas para que las nuevas generaciones, sobre todo, crezcan con ese impulso de no verso por debajo del hombre, sino que nos veamos iguales.”
Es por ello que, en el marco del Día de la Mujer, hizo un llamado a todas las mujeres a seguir siempre adelante.
“Que nunca nos detengamos, que nunca permitamos que se les reconozca menos por ser mujeres, todas tenemos y está comprobado que como mujeres podemos realizar muchas cosas, cumplir muchos objetivos, muchas metas igual que los hombres.”
Finalmente, aprovechó para invitar a todas las personas en general a que se unan a las filas del Ejército.
“Puedo decirles que somos una institución que nos da mucha seguridad, que nos da muchas oportunidades de superación y no nos limita, podemos llegar hasta donde nosotros queramos y aparte, pues nos da la seguridad de que protege al pilar fundamental que es nuestra familia”, puntualizó.
La misoginia para mí es una aberración, partiendo del principio de que todos los hombres y mujeres merecen respeto (…) este tipo de actitudes normalmente las realizan los hombres, sin embargo, también ya encontramos situaciones en donde muchas mujeres toman actitudes de maltrato hacia otras mujeres.” Coronel Enfermera Irma Juárez Patiño, subdirectora del Hospital Militar de Zona “Cuernavaca”.