La Comadre 101.7 | La Música más sabrosa de Morelos Noticias Aumenta preferencia de turistas en Morelos

Aumenta preferencia de turistas en Morelos

Aumenta preferencia de turistas en Morelos post thumbnail image

Autoridades y prestadores de servicio turístico revelaron que a dos fines de semana de que termine el periodo de vacaciones de verano, el municipio de Temixco se ha convertido en uno de los lugares con más aceptación de visitantes locales, nacionales y extranjeros. 
Servando Demetrio Estrada, jefe de Promoción Turística de esa localidad, mencionó que el reporte que se tiene de los prestadores de servicio, empresarios, módulos de información y autoridades, es que se tiene a la fecha una ocupación de espacios de un 70 por ciento.
Desde el inicio del periodo vacacional se registró una afluencia de visitantes de más de 10 mil en los diferentes atractivos turísticos, casas de descanso, restaurantes y lugares de esparcimiento.
Señaló que aunado al operativo de seguridad, se tienen implementados cuatro puntos itinerantes que están coordinados con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Temixco, Bomberos y Protección Civil, que se encargan de auxiliar a los visitantes.
El funcionario mencionó que los lugares más visitados hasta el momento son los balnearios, restaurantes y plazas comerciales que están ubicadas en el municipio, donde también se ha implementado un operativo para concientizar a la población para atender los lineamientos sanitarios contra COVID-19.
Dijo que en el primer balance que se tiene de los primeros días de vacaciones de verano se pudo detectar que el mayor número de visitantes son provenientes de estados del centro del país como Ciudad de México y Estado de México.
Demetrio Estrada señaló que debido a que todavía faltan dos fines de semana para que termine el periodo vacacional, se espera que aumente la afluencia de turistas.
Por último, invitó a los turistas locales, nacionales y extranjeros a aprovechar los últimos días de asueto y visitar los atractivos que existen en el municipio. 

POR: CARLOS SOBERANES
/[email protected]

Publicación relacionada