De cara a su 85 aniversario, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizó diversas actividades para celebrar, y el Centro INAH Morelos también se sumó al festejo con pláticas y talleres en la comunidad de Mazatepec.
De acuerdo a información de este Instituto, integrantes de la Zona Arqueológica de Xochicalco y el Centro INAH Morelos asistieron al Centro Educativo Teresa Trejo Toledo, de la comunidad de Mazatepec, con pláticas sobre el quehacer del INAH, y con los talleres de joyería prehispánica, arqueología, arte plumaria y elaboración de gel repelente.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia fue creado un 3 de febrero, hace 85 años, con la misión de proteger investigar, conservar y difundir nuestro mayor orgullo como mexicanos: nuestro patrimonio cultural.
“Fue a raíz de un diferendo entre los gobiernos estatal y federal por la propiedad de los hallazgos que Alfonso Caso y su equipo registraron en la Tumba 7 de Monte Albán, Oaxaca, el 9 de enero de 1932, que resultó necesaria la existencia de una institución que se encargara del cuidado y la administración del patrimonio arqueológico de la nación, lo cual derivó en la creación del INAH, el 3 de febrero de 1939, por mandato del presidente Lázaro Cárdenas, como parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP)”, explicó el instituto a través de un comunicado.
Abundó en que con este suceso se fincaron las bases para que el INAH fuese autoridad en la aplicación de la legislación en materia de monumentos arqueológicos e históricos, y uno de los mayores centros de investigación y de educación superior del país en el ámbito de las ciencias sociales, el cual hasta la fecha es un órgano importante para la memoria e historia de nuestro país.