El 90% de los pacientes que acuden al IMSS padece caries por falta de higiene bucal.
Carlos Javier Brito, estomatólogo adscrito a la Unidad de Medicina Familiar No. 20 del IMSS, informó que en la mayoría de los casos una inadecuada higiene bucal provoca daños en la boca.
“De acuerdo al tipo de tratamientos que hacemos en los consultorios medimos cuál es el estado de salud bucal de la población y, en el IMSS Morelos hemos detectado que el 60% de los pacientes que acuden a consulta, lo hacen de manera preventiva, acuden a limpieza o eliminación de caries, lo que nos refiere que, en general, tienen una buena salud bucal, pero no es suficiente”, declaró el especialista.
Detalló que durante el año en el IMSS realizan acciones de promoción y prevención, “vamos a las escuelas para dar pláticas sobre salud bucal, técnica de cepillado, para ayudar a evitar enfermedades bucales”.
La mayoría de los pacientes que acuden a consulta son mujeres y, en cuanto a rango de edad, un 40 por ciento son adultos mayores, un 30 por ciento adultos y otro 30 por ciento son menores de edad.
Los derechohabientes que no acuden de manera preventiva solicitan consulta porque tienen dolor, “son pacientes que a veces no ponen atención en la salud de su boca, hasta que el dolor ya no es soportable. Hay pacientes que llegan con severas lesiones al punto de que ya no es posible salvar su pieza dental”.
Comentó que las caries son un cúmulo de bacterias y tenerlas en la boca se convierte en un latente foco de infección, al avanzar puede contaminar otras partes; es peligroso, pero es tratable.