Este 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet, por este motivo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta estadísticas de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), en las que destalla que el 75.6 por ciento de la población mexicana de seis años en adelante utiliza el internet como parte de su vida cotidiana.
Esta cifra ha ido en aumento, pues de 2020 al 2021 incrementó un avance de 4.1% puntos porcentuales.
Ese 75.6 por ciento de la población es un total de 88.6 millones de personas, de las cuales, las mujeres son las que más usan el internet, colocándolas 3.4 por ciento arriba de los hombres.
Además, dentro de estas cifras se puede observar que después de la pandemia de Covid-19, el incremento del uso de internet fue más ascendente, pues 79 millones de mexicanos navegan todos los días; es decir, que ya es parte de su vida cotidiana.
Y de esta cantidad, el 96.8 por ciento utilizó un smartphone como medio más frecuente para conectarse a internet. Posicionando a los celulares como los vehículos para navegar en internet que la gran mayoría de la población ocupa.